- Diceros bicornis
- D. b. bicornis D. b. michaeli D. b. minor D. b. longipes El Rinoceronte Negro (Diceros bicornis) es una de las dos especies de rinocerontes que viven en la sabana africana, junto con el rinoceronte blanco (Ceratotherium simum). Se diferencia de éste en su menor tamaño (aunque, no obstante, llega a los 2 metros de altura y 1300 kilos de peso, lo que lo convierte en el cuarto mamífero más grande de África por detrás del elefante africano, el hipopótamo y el rinoceronte blanco), su color gris ligeramente más oscuro y el labio en forma de pico prensil. Esta forma se debe a que se alimenta ramoneando las hojas de arbustos y en menor medida árboles bajos, mientras que el rinoceronte blanco come hierba del suelo y tiene un labio recto y ancho. Gracias a esta diferente dieta, estas dos especies, por lo demás de hábitos muy similares, pueden vivir en un mismo ecosistema. Todos los rinocerontes tienen fama de tener malas pulgas, pero se considera que el rinoceronte negro es el que peor genio tiene. Cuando ve un movimiento extraño, se lanza en una carga con una velocidad que puede llegar a los 45 km/h en algunos picos, aunque siempre se para antes de llegar a su objetivo y pierde interés por él. Ver a una mole de casi tonelada y media embistiendo a toda velocidad, con un cuerno de hasta 81 cm. por delante, es suficiente para asustar a cualquier carnívoro lo suficientemente imprudente como para acercarse. Por ello, los rinocerontes negros no poseen depredadores, aunque en ocasiones las manadas de hienas hostigan a las hembras parturientas o con crías pequeñas (nunca más de una a la vez), que muchas veces no pueden evitar ver como se llevan y matan a sus pequeños.
Enciclopedia Universal. 2012.